Resultados de los Edublogs Awards 2009:
Estuvimos cerca, gracias a los que nos apoyaron
viernes, 18 de diciembre de 2009
jueves, 10 de diciembre de 2009
Apoyemos
Nestor Aluna, alumno de Bachilleres Valle de Orizaba, del 5to semestre ha sido nominado para los premios Edublogs Awards 2009, por su blog de estudiante de está materia
El solo hecho de la nominación se considera un premio, pero necesitamos de tú apoyo para que gane en su categorìa. Puedes dar click en el siguiente enlace:
Y da click en su blog que se llama Universo.
martes, 1 de diciembre de 2009
Como no escoger la carrera
Ya se que este blog es de botánica, pero ustedes están en 5to semestre y muy a tiempo para escoger la carrera. Como ayuda o estorbo, les dejo las 10 recomendaciones que encontré en un blog español:
1. NO TE INFORMES SOBRE TODAS LAS ALTERNATIVAS POSIBLES
2. PIENSA EN TÍTULOS Y EN ESTATUS, Y NO EN TAREAS Y PROFESIONES
3. ESTUDIA LO QUE TE PILLE MÁS A MANO
4. HAZLO POR TUS PADRES. O POR TUS COLEGAS
5. ACABA SIEMPRE LO QUE EMPIEZAS
6. PERSIGUE UN SUEÑO SIN TENER UN “PLAN B”
7. RENUNCIA A CUALQUIER SUEÑO Y RESÍGNATE
8. CON SACAR LA CARRERA SERÁ SUFICIENTE
9. TU ÚNICO OBJETIVO ES SER FUNCIONARIO
10. SIGUE EQUIVOCÁNDOTE. HAY TIEMPO
Par saber más da click aquí.
LAS 10 FORMAS MAS SEGURAS DE ELEGIR MAL
LOS ESTUDIOS UNA O MÁS VECES
1. NO TE INFORMES SOBRE TODAS LAS ALTERNATIVAS POSIBLES
2. PIENSA EN TÍTULOS Y EN ESTATUS, Y NO EN TAREAS Y PROFESIONES
3. ESTUDIA LO QUE TE PILLE MÁS A MANO
4. HAZLO POR TUS PADRES. O POR TUS COLEGAS
5. ACABA SIEMPRE LO QUE EMPIEZAS
6. PERSIGUE UN SUEÑO SIN TENER UN “PLAN B”
7. RENUNCIA A CUALQUIER SUEÑO Y RESÍGNATE
8. CON SACAR LA CARRERA SERÁ SUFICIENTE
9. TU ÚNICO OBJETIVO ES SER FUNCIONARIO
10. SIGUE EQUIVOCÁNDOTE. HAY TIEMPO
Par saber más da click aquí.
lunes, 23 de noviembre de 2009
Herbario Virtual

No sufras por la clasificación de las plantas:
Para identificar y/o clasificar sus ejemplares de hojas para el herbario pueden usar la página del Herbario Virtual del Conabio.
"El Herbario Virtual de CONABIO (HVC) cuenta con más de 85 000 ejemplares en su mayoría mexicanos en formato de imágenes digitales obtenidas por CONABIO y donaciones entre los años 2000 y 2007, en los herbarios de Kew (K) en Inglaterra y de Nueva York (NY), Arizona (ARIZ) y Smithsonian (US) en Estados Unidos de Norteamérica, como parte del programa de repatriación de datos curatoriales de colecciones del extranjero. Estos ejemplares corresponden a angiospermas, gimnospermas, briofitas y pteridofitas recolectados entre los años 1787 y 2002 en México principalmente, e incluyen 11 223 ejemplares tipo. La misión del HVC es hacer disponibles digitálmente a todos los usuarios que requieran estas imágenes para realizar investigaciones sobre la distribución, biología evolutiva, etnobotánica, ecología, manejo, etc. a favor del conocimiento de la diversidad biológica, así como de su conservación y uso sustentable, para beneficio de la sociedad mexicana."
viernes, 20 de noviembre de 2009
Biblioteca
"La medicina tradicional es reconocida hoy como un recurso fundamental para la salud de millones de seres humanos, un componente esencial del patrimonio tangible e intangible de las culturas del mundo, un acervo de información, recursos y prácticas para el desarrollo y el bienestar, y un factor de identidad de numerosos pueblos del planeta"
Ya está en línea la biblioteca digital de la medicina tradicional mexicana; excelente recurso sobre el tema de las plantas medicinales y su uso en nuestro país. Consta de:
1. Diccionario enciclopédico
2. La medicina tradicional de los pueblos indígenas de México
3. Atlas de las plantas de la medicina tradicional mexicana
Para consultarla dar click aquí.
Ya está en línea la biblioteca digital de la medicina tradicional mexicana; excelente recurso sobre el tema de las plantas medicinales y su uso en nuestro país. Consta de:
1. Diccionario enciclopédico
2. La medicina tradicional de los pueblos indígenas de México
3. Atlas de las plantas de la medicina tradicional mexicana
Para consultarla dar click aquí.
viernes, 6 de noviembre de 2009
Tarea especial
Tarea para:
Para el jueves 12 de noviembre para exponer el tema de bacterias Gram (+) y Gram (-)
Oscar
Giusepe
Robertho
Giusepe
Robertho
Para el jueves 12 de noviembre para exponer el tema de bacterias Gram (+) y Gram (-)
sábado, 31 de octubre de 2009
Examen rápido en el blog
Revisa y contesta las siguientes preguntas, para hacer válida la actividad al terminar registra tus datos. ¡Suerte!

martes, 20 de octubre de 2009
domingo, 18 de octubre de 2009
jueves, 15 de octubre de 2009
Cae una Estrella...
Tomado del libro: Cae una estrella, desarrollo y destrucción de la selva Lacandona, de Sigrid Diechtl, editado por la Secretaría de Educación Pública en 1987, en México.
"El Blog Action Day es un evento anual que une a los bloggers del mundo para que hablen sobre el mismo problema en el mismo día en sus blogs con el objetivo de provocar discusión sobre un tema de importancia global. Blog Action Day 2009 será el evento de cambio social más grande que se haya hecho hasta ahora en web. Un sólo día, un sólo tema. Miles de voces."
"El Blog Action Day es un evento anual que une a los bloggers del mundo para que hablen sobre el mismo problema en el mismo día en sus blogs con el objetivo de provocar discusión sobre un tema de importancia global. Blog Action Day 2009 será el evento de cambio social más grande que se haya hecho hasta ahora en web. Un sólo día, un sólo tema. Miles de voces."
miércoles, 7 de octubre de 2009
Comentarios a las Prácticas
Estos son algunos comentarios a la práctica No. 1 de Botánica:
3. Algunos de ustedes, si la hicieron; Diana, Carlos, Andrea, Julio, Aluna, Pablo, Dulce e incluso recibieron felicitaciones por parte de la Química Palma; Edna, Luz, Soade, Ana, y Lupita.
La Química Palma y su servidor el Ing. Aragón, esperamos más de ustedes en la próxima práctica, ya que se les están otorgando facilidades que a NINGÚN otro grupo en la HISTORIA de Bachilleres Valle de Orizaba se le ha dado para hacer y reportar su práctica.
Esperamos mejoras sustanciales en las próximas prácticas: ¡Ustedes pueden!
1. En lugar de hacer las prácticas, como tradicionalmente las hacen; reportándolas a mano y haciendo los dibujos a mano, se les dio la oportunidad de hacerla en el blog y utilizando fotografías tomadas con su celular.
2. Muchos de ustedes no entregaron la práctica, aún sabiendo que vale el 10% de la calificación final del parcial:
3. Algunos de ustedes, si la hicieron; Diana, Carlos, Andrea, Julio, Aluna, Pablo, Dulce e incluso recibieron felicitaciones por parte de la Química Palma; Edna, Luz, Soade, Ana, y Lupita.
La Química Palma y su servidor el Ing. Aragón, esperamos más de ustedes en la próxima práctica, ya que se les están otorgando facilidades que a NINGÚN otro grupo en la HISTORIA de Bachilleres Valle de Orizaba se le ha dado para hacer y reportar su práctica.
Esperamos mejoras sustanciales en las próximas prácticas: ¡Ustedes pueden!
viernes, 2 de octubre de 2009
Transgénicos
Artículo periodístico de La Jornada del día de hoy, 2 de octubre; (No se olvida!!), para complementar la actividad de la clase. Da click en el logo.
viernes, 18 de septiembre de 2009
Trabajos que trascienden
Las actividades que desarrollo con estudiantes de la materia de biología en el blog de la materia fueron reconocidas como la Experiencia Recomendada del mes por la prestigiosa página educativa Educared.
¿Pero qué tiene que ver esto con ustedes, si son de Botánica?; revisen el siguiente enlace y lo verán:
¿Pero qué tiene que ver esto con ustedes, si son de Botánica?; revisen el siguiente enlace y lo verán:
miércoles, 16 de septiembre de 2009
martes, 15 de septiembre de 2009
lunes, 14 de septiembre de 2009
domingo, 13 de septiembre de 2009
domingo, 6 de septiembre de 2009
La botánica está en todo
La botánica está en todo, si no me creen, vean el siguiente video de la relación entre la botánica y la religión:
sábado, 5 de septiembre de 2009
miércoles, 26 de agosto de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)